Noticias

Nuevos equipos móviles de monitoreo de efluentes industriales

Se trata de un desarrollo de tecnología nacional con el objetivo de controlar de forma automática y online los efluentes que generan las industrias en sus procesos. ACUMAR recibió los primeros equipos de monitoreo móviles, que son sistemas compuestos por un tráiler, equipos y softwares que serán instalados en distintas empresas de la Cuenca para controlar de forma automática los efluentes que generan en sus actividades. Esta tecnología fue desarrollada por tres empresas electrónicas nacionales y optimizarán la forma de…

0
Leer más

Empresas de Argentina visitó la sede de CADIEEL donde entrevistaron a nuestras autoridades

El presidente de CADIEEL, José Tamborenea, brindó un panorama general de la labor de la cámara, dando a conocer los cuatro sectores que congrega (Energía, Iluminación, Electrónica y Baja Tensión), sus orígenes, las actividades internas y proyectos que desarrollamos, y por sobre todo, el trabajo en equipo generado, con objetivos claros y alcanzables, promoviendo la sostenibilidad de las empresas. “Los 4 sectores de la cámara invitan a dialogar, ponerse de acuerdo e impulsar leyes y normativas en conjunto en beneficio…

0
Leer más

CADIEEL expresa su incertidumbre respecto del alcance de las obras con financiación china

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) expresa su preocupación ante la falta de claridad de los diferentes acuerdos y compromisos desarrollados con empresas chinas, en el ámbito de las obras de infraestructura energética que son necesarias en el corto y mediano plazo. Se solicita que se estipule cuál será el papel de la industria nacional.   La elaboración del “Plan Nacional de Transición Energética al 2030” despierta incertidumbre en el sector nacional de energía. ¿Qué rol tendrá…

0
Leer más

La industria electrónica impulsa norma para desarrollar el sector

El objetivo es darles continuidad y certidumbre a las políticas destinadas a generar eficiencia para la economía, por su impacto en todas las actividades   La industria electrónica impulsa la sanción de una ley para la creación del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del sector, con el fin de darles continuidad y certidumbre a las políticas destinadas a generar eficiencia energética para la economía, por su impacto en todas las actividades. Entrevistado por la agencia oficial de noticia Télam, Carlos Scimone, gerente…

0
Leer más

El cepo a las importaciones pone en jaque a la industria electrónica argentina

José Tamborenea, presidente de CADIEEL, hizo un repaso por el presente de una industria que trabaja, pero no crece por problemas con los pagos de las licitaciones públicas, con la redeterminación de precios y las restricciones a las importaciones José Tamborenea, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), destacó el crecimiento que tiene la industria, pero que pierde numerosas oportunidades por la restricción del acceso a los dólares para importar insumos, en un sector altamente sensible…

0
Leer más

Reconocimiento a las empresas nacionales que apuestan a la innovación

En la entrega de los “Premios a Pymes Innovadoras Argentinas”, se reconoció a empresas nacionales que apuestan por soluciones innovadoras. Entre las PyMES galardonadas, se encuentran empresas asociadas a CADIEEL que se destacaron por sus iniciativas tecnológicas que impulsan a la industria nacional. En esta primera edición de los “Premios a Pymes Innovadoras Argentinas”, se premiaron 60 empresas entre más de 1700 pymes. Fueron seleccionadas especialmente por un comité ad hoc de la Agencia I+D+i, por su desempeño, persistencia, creatividad…

0
Leer más

Proponen ley de impulso a la electrónica y destacan impacto en eficiencia energética

Las principales cámaras empresarias del sector impulsan la creación de un régimen de desarrollo y fortalecimiento. Industria 4.0, Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, robótica y ciberseguridad, en foco. La industria electrónica impulsa la sanción de una ley para la creación del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del sector, a los efectos de dar continuidad y certidumbre a políticas destinadas a generar una eficiencia energética para la economía en su conjunto, por el impacto transversal que esto puede tener en…

0
Leer más

El 75% de los hogares tiene una instalación eléctrica deficiente

Alrededor de mil personas mueren al año por fallas en sus domicilios.   El 75% de los hogares de todo el país tienen una instalación eléctrica deficiente, lo que puede derivar en graves accidentes para sus moradores, según datos surgidos de una encuesta realizada por la Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE). Sin embargo, el dato más alarmante es que el 86 por ciento de las personas cree que tiene una instalación confiable, cuando en realidad solo el 25 por…

0
Leer más

Debate entre empresarios, sindicalistas y especialistas sobre las pymes en el mundo

El papel lesivo de la concentración de insumos estuvo presente en el Congreso Productivo de Mar del Plata como una limitación a la productividad de los chicos y medianos. Con el Congreso Productivo Bonaerense que sesiona en Mar del Plata uno de los temas más fuertes de debate fue la inserción internacional de las pequeñas y medianas empresas. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas planteó una vinculación con los mercados que pueda diseñarse en contraposición a la apertura “a lo…

0
Leer más

BIEL Light + Building Buenos Aires 2023 cerró sus puertas tras cuatro días de innovación, negocios y capacitación

Más de 18.992 profesionales y empresarios del sector recorrieron la 17° edición de la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica. El evento contó con la participación de más de 150 expositores que representan a más de 270 marcas nacionales e internacionales.   Durante cuatro días, BIEL Light + Building Buenos Aires 2023 se convirtió en el escenario ideal de reencuentro de la industria. En sus pasillos se vieron reflejados los últimos avances y tecnologías de vanguardia en automatización, electrónica, energía…

0
Leer más

Empresarios destacan el potencial tecnológico del país para la descarbonización energética

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) resaltó que la industria nacional puede acompañar el desarrollo de energías renovables.   Parque Eólico Arauco, en La Rioja. El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), José Tamborenea, resaltó hoy que el país tiene un gran potencial en materia de energías renovables y la industria nacional está totalmente capacitada para seguir avanzando en su aprovechamiento para la reducción de CO2. “Las energías renovables dejaron…

0
Leer más

Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

Se necesita desarrollar mercados internos y externos, sobre todo, para generar divisas de exportación, todos los países compiten por lo mismo, es la única fuente genuina de ingresos, el tan ansiado superávit comercial. La industria nacional pugna por productividad pero no es competitiva, y los motivos son varios, pero la carga impositiva es lo que más pesa, y desde hace muchos años. El costo de producir es muy alto, el 50% de lo que producimos va a manos del Estado.…

0
Leer más

CADIEEL sobre los nuevos aranceles a la importación de notebooks: «Celebramos esta medida»

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas considera esta medida como una oportunidad de crecimiento para la industria nacional. La semana pasada, el Gobierno elevó de cero a entre 8% y 16% los aranceles de importación de cuatro clases de computadoras portátiles, dependiendo del peso y las cualidades del equipo. Fue a través del Decreto 136/2023 (ver también El Gobierno elevó los aranceles a la importación de notebooks y tablets). La iniciativa trajo un amplio debate en el mercado, y CADIEEL, la…

0
Leer más

El ENRE renovó la aplicación para controlar el consumo de energía: consejos para ahorrar energía en el agónico verano

El verano es la estación donde más energía eléctrica se utiliza ya que comienzan los primeros calores y se deben tener en cuenta algunos consejos para ahorrar. Para esto, el ENRE renovó la aplicación que ayuda a los usuarios a calcular y controlar el consumo energético en los hogares. Las temperaturas altas en el verano son sinónimo de aumento del uso de la energía eléctrica para bajar la temperatura del hogar. Es por eso que los especialistas recomiendan hacerse tres…

0
Leer más

Apertura de Urna – Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria 2022

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA y EXTRAORDINARIA 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 A LAS 14 HORAS De acuerdo con lo dispuesto por el Art. 25, 29 y 59 cdtes. del Estatuto, la Comisión Directiva convoca a los socios activos de CADIEEL a la Asamblea General ORDINARIA y EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 29 de noviembre de 2022 a las 14 horas, en primera convocatoria. En caso de ser necesario, conforme lo prevé el art. 24 del Estatuto, se aguardará por 30…

0
Leer más

Postulaciones Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022

Informamos para vuestro conocimiento las postulaciones recibidas para la renovación parcial de la Comisión Directiva, según detalle: De acuerdo a lo estipulado por el estatuto, según se describe en los artículos detallados, si hubiera alguna impugnación u oposición deberán presentarse dentro de los próximos 7 días corridos. 60.2. Impugnaciones y Oposiciones. a) Cualquier asociado podrá plantear oposiciones y/o impugnaciones VEINTE (20) días antes al día de la Asamblea, debiendo hacerlo por escrito con clara exposición de los hechos sobre los…

0
Leer más

La industria de alumbrado público produce 500.000 luminarias led por año y genera 14000 empleos directos e indirectos

En el marco de ExpoTécnica 2022, que tuvo lugar el 27 y 28 de octubre, la Cámara Argentina de Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica (CADIEEL) brindó una charla sobre “Nuevas tecnologías en alumbrado público urbano y la iluminación profesional”. Se señaló la importancia del sector luminotécnico nacional, que se encuentra a la altura de las mejores marcas internacionales y que cada año produce 500.000 luminarias para el alumbrado público. Ofrece alternativas de calidad, precio y diversidad tecnológica a Municipios, Cooperativas…

0
Leer más

Convocatoria Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria – 29 de noviembre de 2022 a las 14hs

De acuerdo con lo dispuesto por el Art. 25, 29 y 59 ccdtes. del Estatuto, la Comisión Directiva convoca a los socios activos de CADIEEL a la Asamblea General ORDINARIA y EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 29 de noviembre de 2022 a las 14 horas, en primera convocatoria. En caso de ser necesario, conforme lo prevé el art. 24 del Estatuto, se aguardará por 30 minutos y se declarará constituida la Asamblea cualquiera fuera el número de asociados activos en los términos del art.…

0
Leer más

Informe JULIO 2022 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de agosto de 2022 en el marco del trabajo conjunto realizado por CADIEEL y ADIMRA. El cuestionario fue completado por las empresas del sector y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe   Nivel de producción (Variación interanual de la producción por rubro) Durante el mes de julio de 2022 la…

0
Leer más

Se inició el debate en Diputados sobre incentivos para las investigaciones y desarrollos tecnológicos en la producción

Con la presencia de más de una decena de invitados del rubro tecnológico industrial, se expusieron diferentes posturas en apoyo a la modificación de la Ley de Promoción y de la creación de la Ley de Fomento de la Innovación Tecnológica. Dieciocho invitados del sector tecnológico del país tomaron parte este martes de un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara baja, convocadas para analizar un proyecto de ley…

0
Leer más

Informe JUNIO 2022 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de julio de 2022 en el marco del trabajo conjunto realizado por CADIEEL y ADIMRA. El cuestionario fue completado por las empresas del sector y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe   Nivel de producción (Variación interanual de la producción por rubro) Durante el mes de junio de 2022 la…

0
Leer más

Sustitución de importaciones: aceleran un plan para ahorrar dólares

Con el objetivo de generar divisas, el Gobierno acelerará la sustitución de importaciones en sectores estratégicos como la industria autopartista, naval, petrolera, ferroviaria, medicamentos y para la fabricación de netbooks, en muchos casos por iniciativa privada. Aunque no será presentado “para las luces” como “el” gran programa federal de sustitución de importaciones, el Gobierno asumió que el Programa de Desarrollo de Proveedores será la “punta de lanza” para sumar facilidades a pequeñas y medianas empresas y comercializar internamente o exportar productos, señalaron fuentes privadas…

0
Leer más

El Concurso 4.0 para PYMES y emprendimientos tendrá segunda edición

La iniciativa está dirigida a detectar y potenciar proyectos de todo el país que desarrollen o implementen soluciones aplicadas a la industria 4.0 para sectores como Agro, Movilidad y Logística, Energía y Ambiente, Salud y Manufactura Avanzada. Los proyectos ganadores se vincularán con potenciales clientes. Además, para potenciar sus negocios se repartirá $1.500.000 en premios. La 2° edición del Concurso 4.0 para PYMES y Emprendimientos es organizada por ADIMRA y Fundación Empretec, con apoyo del Banco Nación y la Secretaría de PYMES…

0
Leer más
Contacto
Av. Córdoba 950 4º piso (C1054AAV)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
República Argentina
Tel: (54 11) 4322-0651
Áreas de servicios
Administración: administracion@cadieel.org.ar
Marketing y Comunicación: marketing@cadieel.org.ar
Comercio Exterior e Internacionalización: analistacomex@cadieel.org.ar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?