Noticias

Consejos para un consumo racional y eficiente de la energía eléctrica

CADIEEL recomienda una serie de hábitos para realizar un consumo racional y eficiente de la electricidad, de cara al incremento habitual de los primeros meses del año y al impacto que tendrá en la generación eléctrica la bajante del río Paraná, sumado a la ola de calor que nos acompaña esta semana. «Consumir de manera responsable y con compromiso ciudadano es fundamental para el ahorro energético, y el cuidado del medio ambiente» La energía eléctrica es un instrumento indispensable para…

0
Leer más

El Gobierno prorrogó hasta 2028 el arancel del 0% para PC, notebooks y tablets

Lo hizo a través de una norma publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre y pese a las versiones de que buscaba reestablecer un arancel del 16% para fomentar la industria nacional en territorio bonaerense.   De manera silenciosa -con una resolución firmada el 31 de diciembre- y pese a las versiones en el sector de un aumento de los impuestos, el Gobierno decidió prorrogar hasta 2028 el arancel al 0% para las PC, las notebooks y las tablets.…

0
Leer más

La industria de las industrias

El electrocardiograma del sector metalúrgico es un reflejo de la volatilidad que atravesó la economía argentina en general e industrial en particular. En los últimos 27 años, en casi la mitad de los años hubo una contracción de la actividad metalúrgica. Esto significa que si una empresa en 2021 festejó sus 27 años de vida, en casi la mitad el promedio de la actividad metalúrgica se contrajo. Más complejo sería el escenario si la empresa tiene 10 años de vida,…

0
Leer más

Informe Octubre 2021 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de OCTUBRE de 2021 en el marco del trabajo conjunto realizado por CADIEEL y ADIMRA. El cuestionario fue completado por las empresas asociadas de CADIEEL y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe Nivel de producción (Variación interanual de la producción por rubro) Durante octubre de 2021 la producción del sector registró un…

0
Leer más

Evento «Argentina Tecnológica 2021: Una mirada por el Ecosistema 4.0»

En el de hoy se llevó adelante la actividad “Argentina Tecnológica 2021: Una mirada por el Ecosistema 4.0” retomando la iniciativa que busca conocer cómo se están incorporando las nuevas tecnologías en la Industria. Asimismo, tuvo lugar el evento final del Concurso 4.0 organizado por ADIMRA y la Fundación Empretec; y la exposición de la Feria Tecnológica 4.0 donde los socios de CADIEEL Absolut Mobile; ADRA Electrónica; Assisi; ComSi; Cylgem; Grupo Datco; Discar; Delsat Group; Electrocomponentes; Ernesto Mayer; Energía Confiable; Phoenix…

0
Leer más

Informe Septiembre 2021 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de septiembre de 2021 en el marco del trabajo conjunto realizado por La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El cuestionario fue completado por las empresas asociadas de CADIEEL y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe   Nivel de producción…

0
Leer más

Se presentaron los resultados del primer relevamiento nacional de IoT

La Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dependiente de la Secretaría de Innovación Pública, y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentaron los resultados del primer Relevamiento Nacional de IoT llevado adelante en el marco de la Mesa Nacional de Internet de las Cosas. En total, se recibieron 154 respuestas que constituyen una fotografía del estado actual del ecosistema en la Argentina. En ese contexto, se verifica que el sector cuenta con…

0
Leer más

La falta de chips afecta cada vez más la producción de autos y armado de computadoras

La escasez de microprocesadores impacta en costos y en volumen de oferta también en la Argentina; recién a mediados del año próximo comenzaría a normalizarse la producción mundial   La planta de Volkswagen en Córdoba decidió sumar vacaciones y suspensiones y frenará su producción de cajas de velocidad por 50 días por la falta de semiconductores. Es un problema internacional que tiene coletazos en diferentes actividades productivas, también en la Argentina. De hecho, la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) adjudicó a este problema la…

0
Leer más

Informe AGOSTO 2021 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de agosto de 2021 en el marco del trabajo conjunto realizado por La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El cuestionario fue completado por las empresas asociadas de CADIEEL y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe   Nivel de producción…

0
Leer más

Se eligieron a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva de CADIEEL

La Cámara lo decidió en la Asamblea General Ordinaria del martes 28 de septiembre desarrollada de forma presencial y virtual.   Los representantes de las empresas asociadas a la cámara reeligieron al Lic. José A. Tamborenea (Tri-vial Tech S.A.), como presidente de CADIEEL, quien expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de nuestra industria en el nuevo período estatutario. El presidente también expresó su reconocimiento a todos los socios que han demostrado un…

0
Leer más

Pymes industriales e YPF respaldaron proyecto de ley de hidrocarburos

En el marco de las Mesas de Debate previo al Segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, hubo consenso sobre la importancia de respaldar el proyecto de ley para incentivar las inversiones en el sector de hidrocarburos y desarrollar la cadena de proveedores nacionales.   En el marco de las Mesas de Debate previo al Segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, Pymes industriales e YPF coincidieron en la importancia de respaldar el proyecto de ley…

0
Leer más

Qué nivel de “madurez digital” tienen las empresas argentinas

En el marco de una herramienta online de “autodiagnóstico” que impulsa el ministerio de Desarrollo Productivo, 281 Pymes ingresaron sus datos y avances internos. El 47% está en un nivel incipiente de digitalización y 21% alcanza la segunda escala. En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0, 281 empresas ya realizaron el Autodiagnóstico de Madurez Digital INDTech. Se trata de una herramienta online que les permite a las PyMEs conocer su grado de digitalización de su negocio, saber…

0
Leer más

Formulan recomendaciones para un consumo racional de la electricidad

La Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) recomendó una serie de hábitos para realizar un consumo «racional» de la electricidad, de cara al incremento habitual de los últimos meses del año y al impacto que tendrá en la generación eléctrica la bajante del río Paraná. La entidad señaló que «más allá del esfuerzo necesario para generar energía eléctrica y poder distribuirla, es importante aprender a consumirla de manera segura, eficiente y consciente, saber administrarla y evitar un uso…

0
Leer más

La política «Compre Argentino» desarrollará 200.000 nuevos puestos de trabajo

José Tamborenea, titular de la Cámara que reúne a los fabricantes de Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, analizó para Télam la iniciativa que busca promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas. José Tamborenea. El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), José Tamborenea, sostuvo que la política de Compre Argentino “podría desarrollar 200.000 nuevos puestos de trabajo” en el término de diez años, y aportar una “potencial producción nacional, saberes, conocimiento, habilidades…

0
Leer más

Se presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino con la presencia de José Tamborenea Presidente de CADIEEL

El presidente Alberto Fernández presentó en el Museo Casa Rosada el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, para apoyar el crecimiento de empresas de origen nacional en sectores estratégicos de la economía.   “Para nosotros la industria es el motor central del desarrollo y el crecimiento y ese ha sido nuestro objetivo y seguirá siéndolo porque de ese modo generamos trabajo formal”, aseguró el mandatario. En esa línea, explicó que el proyecto…

0
Leer más

Informe JULIO 2021 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de agosto de 2021 en el marco del trabajo conjunto realizado por La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El cuestionario fue completado por las empresas asociadas de CADIEEL y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe Nivel de producción (Variación…

0
Leer más

Punto por punto, las medidas de Argentina para desarrollar la industria de vehículos eléctricos

Se conoció el documento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, encabezado por Matías Kulfas, donde se detalla entre otros ejes los planes del Gobierno el movilidad eléctrica.   Bajo el nombre “Estrategia y acciones para el Desarrollo Productivo 2020-2023” el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, entidad a cargo de Matías Kulfas, dio más detalles sobre los próximos pasos, inversiones e incentivos en movilidad eléctrica. El Plan de Desarrollo Productivo Verde consta en una primera etapa de…

0
Leer más

Informe Junio 2021 – Actividad de la Industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica

La encuesta fue realizada durante el mes de Julio de 2021 en el marco del trabajo conjunto realizado por La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El cuestionario fue completado por las empresas asociadas de CADIEEL y contó con el apoyo técnico del Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, el cual tuvo a cargo el procesamiento de los resultados de la encuesta y de la elaboración del presente informe   Nivel de producción…

0
Leer más

Conextube cambia a «producción inteligente»

  Las vicisitudes de la economía argentina impiden que las pequeñas y medianas empresas, como Conextube, puedan planear a largo plazo. Por esta razón «Conextube tuvo la urgente necesidad de adoptar “tecnología inteligente de producción” y de incrementar la automatización de procesos mediante la implementación de robots», dijo Ariel Gomes, gerente general de Conextube. Conextube provee materiales eléctricos de bajo voltaje a todo el mercado. Vende soluciones estándar o hechas a medida; y productos de plástico y de metal como:…

0
Leer más

Se posterga la exposición BIEL Light + Building Buenos Aires

Por el contexto actual, la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica se pospone hasta nuevo aviso Desde la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y la organizadora Messe Frankfurt Argentina, informaron que, dado el contexto actual, han decidido postergar la realización de BIEL Light + Building Buenos Aires, la bienal que se iba a hacer este año 2021 en el predio de La Rural. “Esta decisión se tomó luego de analizar con la Cámara y…

0
Leer más

Kulfas anunció el «Plan de desarrollo Productivo Verde»

Matías Kulfas explicó que el plan destinará más de $10.000 millones para el desarrollo de nuevas industrias y la reconversión de pymes en clave ecológica.     El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que «por primera vez tenemos en agenda nacional una política de desarrollo productivo verde», en referencia al plan que lanzó el Gobierno para incentivar el crecimiento de nuevas industrias y de la explotación de materias primas que permitan ampliar la matriz productiva nacional. En ese sentido, el ministro aseguró que el objetivo…

0
Leer más

Kulfas lanzó el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas

  Buenos Aires, 26 de julio de 2021 – El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, firmó esta mañana el Acta de Compromiso con las empresas del sector que participarán del Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas, a través del cual el Ministerio va a fomentar la producción nacional de este tipo de vehículos para que en el primer año se produzcan 15 mil unidades y llegar, en cuatro años, a las 50 mil unidades anuales. El programa prevé otorgar…

0
Leer más

Pedaleo eléctrico

Tras un año de trabajo en conjunto, el Ministerio de Desarrollo Productivo y diversas cámaras empresarias firmarán un convenio para la promoción de bicicletas eléctricas fabricadas en la Argentina. La iniciativa incluirá estímulos para la integración de componentes locales y créditos subsidiados para favorecer la demanda de los usuarios.   La pandemia impactó en muchos hábitos y uno de ellos fue el de la movilidad. La necesidad de evitar las aglomeraciones del transporte público llevó a que medios de locomoción…

0
Leer más

Netbooks Juana Manso: cuántas compraron, cuánto costarán y cómo son

Con una inversión de $20.000 millones y con el apoyo de empresas locales de tecnología, el Gobierno puso en marcha el Plan Juana Manso. De qué se trata.   En mayo de este año, el presidente Alberto Fernández anunció el inicio del Plan Federal Juana Manso que supondrá una inversión de $ 20.000 millones para la fabricación local de 633.000 netbooks que serán distribuidas entre estudiantes de escuelas de nivel secundario de todo el país. Se trata de un plan del Ministerio de Educación que incluye conectividad, equipos,…

0
Leer más
Contacto
Av. Córdoba 950 4º piso (C1054AAV)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
República Argentina
Tel: (54 11) 4322-0651
Áreas de servicios
Administración: administracion@cadieel.org.ar
Marketing y Comunicación: marketing@cadieel.org.ar
Comercio Exterior e Internacionalización: analistacomex@cadieel.org.ar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?