Noticias

Habrá nuevo cupo para que docentes compren computadoras a tasa subsidiada

¡SE VIENE LA SEGUNDA! Educación anunciará un nuevo cupo para que docentes accedan a créditos a tasa subsidiada Los 25 mil créditos al 12 por ciento de interés anual que se ofrecieron la semana pasada se agotaron el primer día. La decisión está tomada pero aún no hay fecha para el ofrecimiento de la línea especial del BNA. Los fabricantes de equipos están contentos. Los trabajadores de la educación, cauteloso. La decisión está tomada pero aún no se marcó la…

0
Leer más

Tecnología docente: respaldo a la digitalización

Los empresarios metalúrgicos destacaron la importancia de desarrollo tecnológico docente, el estímulo a la producción y el fomento a la generación del empleo local. El sector metalúrgico respaldó a la decisión de fomentar la digitalización tecnológica de los docentes a través de condiciones favorables para la compra de computadoras destinadas a los trabajadores de la educación. «La sinergia en este caso entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Banco Nación, y el sector privado refleja la importancia del desarrollo de iniciativas que cuenten con…

0
Leer más

Se cubrieron los cupos de los créditos para docentes del BNA, en las primeras cuatro horas hubo 25.000 solicitudes

El Banco de la Nación Argentina informó que ya se solicitaron los 25.000 créditos disponibles para la compra de computadoras por docentes, resultado del plan lanzado recientemente por el Ministerio de Educación con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo. En las primeras cuatro horas de apertura de la plataforma tiendarg.com.ar desarrollada especialmente para este fin, se cubrió el cupo destinado a esta primera etapa. El Ministro de Educación Nicolás Trotta solicitó al sector privado representado por sus tres cámaras:…

0
Leer más

La entrega de computadoras a docentes «reactivará nuestra industria», dijo cámara del sector

Guillermo Freund, integrante de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), aseguró hoy que la decisión de ofrecer computadoras a docentes con créditos subsidiados del Banco Nación «reactivará la industria electrónica después de cuatro años de estancamiento».   “Los equipos que se ofrecerán a los docentes serán mayormente de fabricación nacional por lo que celebramos el lanzamiento de este proyecto que permite reactivar nuestra industria luego de cuatro años de estancamiento.”, detalló Freund. El Gobierno nacional lanzó…

0
Leer más

Cómo será el plan para que los docentes puedan adquirir una laptop

El Ministerio de Educación presentará el programa que contiene una línea crediticia. La finalidad es disminuir la desigualdad tecnológica en la docencia del país.   El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presentará el lunes próximo un plan de acceso a computadoras portátiles destinado exclusivamente a los docentes del país, con el objetivo de impulsar mejor calidad de enseñanza en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19, situación sanitaria que obligó a realizar clases remotas desde hace cuatro meses. El titular de la…

0
Leer más

La industria nacional es vital para reactivar la economía del país

Si nos paramos en las cifras y datos negativos es muy probable que no podamos vislumbrar un horizonte positivo, pero se pudieron concretar actividades que demuestran que estamos en condiciones de producir más. La economía de nuestro país atraviesa una compleja coyuntura, como consecuencia de la reducción de las actividades, debido a la cuarentena y a las políticas aplicadas en los últimos años. A pesar de no saber aún cuál será el piso y quienes quedarán en condiciones de volver…

0
Leer más

La industria electrónica operó al 25,4% de sus capacidades en abril

Así lo estimó la cámara del sector. Sucedió tras una caída interanual del 53% en el primer mes completo de aislamiento para prevenir los contagios de Covid-19.   La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), con la colaboración de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), estimó que la utilización de la capacidad instalada del sector fue de apenas el 25,4% durante abril, el primer mes completo de aislamiento para prevenir el coronavirus. Según un…

0
Leer más

La industria electrónica operó al 25,4% de sus capacidades en abril

Así lo estimó la cámara del sector. Sucedió tras una caída interanual del 53% en el primer mes completo de aislamiento para prevenir los contagios de Covid-19.   La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), con la colaboración de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), estimó que la utilización de la capacidad instalada del sector fue de apenas el 25,4% durante abril, el primer mes completo de aislamiento para prevenir el coronavirus. Según un…

0
Leer más

El Gobierno quiere 400.000 computadoras para activar el Plan de Alfabetización Digital

El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con 15 empresas del sector para analizar la capacidad de producción   El Gobierno Nacional está dando los primeros pasos para, en medio de las consecuencias que trajo el coronavirus, reactivar el Plan de Alfabetización Digital «Juana Manso», y de la mano la industria local de computadoras, ya sea ensamblando, integrando o hasta produciendo también algunos componentes. Para ello, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, convocó a las cámaras empresariales que estuvieron involucradas en el…

0
Leer más

Informe de acciones realizadas por CADIEEL

Desde CADIEEL tomamos la iniciativa de generar este nuevo medio de comunicación para mantenernos conectados e informados de manera más dinámica y fluida. El objetivo es que estén al tanto de todas las acciones que estamos realizando y a su vez, intercambiar opiniones para ir desarrollando estrategias a largo plazo que nos permitan atravesar esta coyuntura que afecta a todos los integrantes de la cámara. Para acceder al documento con las acciones, visita el siguiente enlace: https://www.cadieel.org.ar/documentos/CADIEEL-acciones.pdf

0
Leer más

COVID-19: CADIEEL y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento trabajan en conjunto para brindar soluciones 4.0

Luego que CADIEEL presentará el portfolio de soluciones 4.0 para la asistencia, la medición y la atención en salud de forma remota, fueron convocados por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento para profundizar sobre la aplicación de las mismas en el sistema de salud. Durante el intercambio, Maria Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento e integrante de la Mesa de Crisis de Salud, destacó la importancia de contar con empresas nacionales que tuvieran las capacidades de provisión de equipos y sistemas que…

0
Leer más

Frente al coronavirus, CADIEEL presentó al gobierno soluciones 4.0 made in Argentina

«Desde CADIEEL estamos abocados a producir soluciones con tecnologías combinadas e integradas para resolver problemas asociados a la pandemia COVID-19».   La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) acercó al Gobierno un portfolio de soluciones 4.0 de industria nacional que «permitirán adaptar la operatoria, salvaguardando la salud pública, de instituciones de salud, organizaciones de gobierno y ciudades, durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado».   Se trata de desarrollos nacionales e integrados de electrónica, hardware, software, firmware y redes de comunicación,…

0
Leer más

Conectar Igualdad: un programa que también es oferta exportable

La puesta en valor del ecosistema alentará mejoras estructurales a través de herramientas que las empresas se encuentran en condición de volver a producir   La mayor parte de los trabajos que se requerirán dentro de solo 5 o 10 años todavía no existen, y hay acuerdo general en que estarán vinculados a las tecnologías de la información y la comunicación y a la alfabetización digital. En ese sentido, la existencia de un plan de educación digital resulta indispensable para…

0
Leer más

¿Querés aprender sobre Internet de las Cosas?: la Facultad de Ingeniería lanza el primer posgrado junto a CADIEEL

  Una acuerdo entre la cámara del sector y la UBA permitirá a los alumnos conocer más sobre la industria 4.0 y vincularse con firmas del sector   La Argentina contará desde mayo de 2020 con el primer posgrado de especialización en Internet de las Cosas (IOT) donde a través del concepto de educación dual (formación profesional que combina el aprendizaje en una empresa o centro de investigación, con los estudios académicos del estudiante), se propone la articulación industria-academia. La…

0
Leer más

Nueva convocatoria Programa de vinculación entre empresas y estudiantes del Posgrado 2020 de la FIUBA

  Desde CADIEEL Nos complace informar que la FIUBA lanza una nueva convocatoria del Programa de Vinculación entre empresas y estudiantes del Posgrado 2020 de la Carrera de Especialización y Maestría en Sistemas Embebidos, incorporando a éstas, la nueva Carrera de Especialización en Internet de las Cosas (CEIoT), la cual se desarrolla desde hace varios años en nuestra sede. Internet de las Cosas es un campo emergente con un potencial muy grande de aplicación, ya que la sociedad actual tiende hacia un…

0
Leer más

Reunión con la Comisión de Compras de ADEERA con el objetivo de reforzar estrategias de trabajo en conjunto

  El 5 de diciembre se llevó a cabo en una reunión entre representantes de CADIEEL y la Comisión Técnica de Compras de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El encuentro estuvo orientado a analizar diversas estrategias de trabajo conjunto, indagar sobre las perspectivas de inversiones en el sector, y debatir sobre las crecientes posibilidades de abastecimiento de las empresas fabricantes. El objetivo de la jornada además fue reforzar el vínculo entre CADIEEL Y…

0
Leer más

CADIEEL auspiciará BATEV20 – Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda

BATEV20, se llevará a cabo del 24 al 27 de junio de 2020 en La Rural Predio Ferial.   Es para CADIEEL un honor la participación como sponsor y entidad representativa del sector.     BATEV20, esta organizada por las dos entidades representativas del sector; Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina -AEV- , la Cámara Argentina de la Construcción Argentina – CAMARCO- conjuntamente con Exposiciones y Ferias de la Construcción Argentina -EFCA-, en su 27° edición…

0
Leer más

Jornada INDTech 4.0 en San Martín

Organizado en conjunto por el Municipio de San Martín, Fundación Pro Tejer, CADIEEL y ADIMRA, el miércoles 17 de DICIEMBRE de 14.30 a 18 hs se realizará el Encuentro Nacional IndTech 4.0 – Hacia una Industria inteligente. En el marco de los desafíos que propone la industria 4.0, el evento propone analizar y debatir el futuro de las PyMEs en materia de innovación, desarrollo y competitividad. El evento  contará con la siguiente agenda: 14:30 hs | Acreditaciones 15:00 hs |…

0
Leer más

Asamblea ordinaria en ALAINEE con las Delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay

  Representantes de CADIEEL asistieron a la Asamblea ordinaria de la Asociación Latinoamericana de la Industria Eléctrica y Electrónica (ALAINEE) desarrollada en Montevideo el 12 y 13 de noviembre. Como eje principal se trataron temas como la reducción unilateral del Arancel Externo Común, por lo que se redactó una declaración conjunta entre las delaciones de Argentina, Brasil y Uruguay en la que manifiestan su preocupación el por sector productivo, y posteriormente fue entregada al Embajador Bruno De Rísios Bath, Representante…

0
Leer más

Plan Alberto «4.0»: en exclusiva, qué hará el nuevo gobierno para impulsar la economía digital y sumar empleo

Las PyMEs que utilizan tecnología para construir soluciones para la industria mantienen contactos con el albertismo y revelan lo que requiere el sector   Cuando en la Argentina se habla de empresas tecnológicas, es inevitable pensar en los unicornios como Mercado Libre, Despegar o Globant. Sin embargo, existe un gran pelotón conformado por firmas de menor tamaño vinculadas a la llamada «Economía del Conocimiento» que renuevan sus esperanzas ante la llegada de un nuevo gobierno. Se trata de empresas, pequeñas…

0
Leer más

“En IoT estamos viendo una reducción de precios significativa”

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) firmaron un convenio de cooperación y articulación para impulsar el desarrollo de proyectos de Internet de las Cosas (IoT). El plan es trabajar en conjunto para impulsar iniciativas, proyectos y acciones que potencien el desarrollo del ecosistema local de dispositivos, redes, servicios y soluciones IoT con foco en las cooperativas, empresas PyMEs y start-ups de todo el país. “Hace un año y medio…

0
Leer más

CADIEEL, nuevas autoridades – Asamblea Anual Ordinaria 2019

El pasado miércoles 25 de septiembre, CADIEEL celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que se llevó adelante el acto de elección de nuevas autoridades para el período 2019 – 2021. La asamblea se realizó en nuestra sede ubicada en Av. Córdoba 950, 4to piso, (CABA) y contó con la presencia de más de 20 asociados a la entidad que se dieron cita para conocer el balance de la institución, revisar lo actuado durante el ejercicio 2018-2019 y elegir nuevas autoridades…

0
Leer más
Contacto
Av. Córdoba 950 4º piso (C1054AAV)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
República Argentina
Tel: (54 11) 4322-0651
Áreas de servicios
Administración: administracion@cadieel.org.ar
Marketing y Comunicación: marketing@cadieel.org.ar
Comercio Exterior e Internacionalización: analistacomex@cadieel.org.ar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?