CADIEEL desarrolla sus actividades a través de comisiones operativas integradas por sus socios. Cada una de ellas es presidida por un directivo de la entidad quien es, además, miembro del Comité de Presidencia y son coordinadas por un integrante del staff de la cámara. De este modo, se busca establecer la agenda y las prioridades según las necesidades de los asociados e implementar acciones dirigidas al logro de los objetivos propuestos.
Comisiones Sectoriales
Comisión de Baja Tensión:
Genera acciones orientadas a proteger los intereses de los fabricantes de materiales eléctricos, especialmente en relación al cumplimiento de los fundamentos de la actual Resolución 169/18 (que reemplaza a la 171/16 y sus complementarias), que determinan los requisitos esenciales de seguridad que debe cumplir el equipamiento eléctrico de baja tensión para su comercialización necesarias para consolidar un mercado transparente, por lo que trabaja activamente con sus socios promoviendo la sanción por parte de las diferentes jurisdicciones de regulaciones tendientes a promover y garantizar la seguridad eléctrica.En ese sentido, además, propicia un plan de acción tendiente a la readecuación de las instalaciones eléctricas anteriores a 1995 y trabaja junto con organismos públicos, certificadoras, laboratorios, entes reguladores y de reglamentación.
También interviene defendiendo la inclusión de componente de producción nacional en las licitaciones de energías renovables e interactúa con los legislativos en proyectos de generación eléctrica distribuida y de promoción de PyMEs productoras de componentes que intervengan en estas iniciativas.
Presidente:
Ing. Hugo Expósito
Coordinador:
Ing. Alejandro Attis
Comisión de Electrónica:
Se aboca a la defensa ante organismos estatales y privados de la industria electrónica instalada, monitoreando las resoluciones que regulan la importación de insumos y productos terminados, estudia sus problemas y tratar de hallar soluciones contribuyendo al desarrollo del sector. Además, realiza un exhaustivo seguimiento de la normativa pertinente y de los planes de inversión de las empresas de servicio público de telecomunicaciones. Entre otras actividades, interactúa con organismos públicos para promover una ley de comunicaciones convergentes que contenga cláusulas de desarrollo y promoción de la industria electrónica local.Segmenta el sector de electrónica elaborando distintos grupos de trabajo (informática, industria 4.0 y electromovilidad), con el objetivo de impulsar diferentes acciones que promuevan el desarrollo de la industria local. A su vez, trabaja junto con organismos públicos y entidades, para impulsar y colaborar con nuestros socios en el desarrollo de nuevas tecnologías posicionando la cámara con un referente y actor clave en estos sector.
También articula con los egresados del postgrado de Sistemas Embebidos de la Universidad de Buenos Aires, la realización de proyectos tecnológicamente innovadores a implementar por las empresas socias o la industria local en general.
Promueve el ingreso a CADIEEL de empresas de reciente formación y start ups, que acompañadas por empresas socias produzcan transferencia tecnológica real y creen oportunidades para jóvenes técnicos e ingenieros.
Presidente:
Guillermo Freund
Coordinador:
Ing. Alejandro Attis
Comisión de Energía:
Participan, principalmente, empresas relacionadas con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, fijando propuestas para observar la problemática de los sectores involucrados y buscar sus posibles soluciones.La comisión impulsa acciones para lograr la mayor participación de la industria argentina en proyectos basados en energías de fuentes renovables y convencionales para lo cual desarrolla propuestas para incorporar a la promoción del trabajo argentino en diversas instancias así como también impulsa la incorporación de condiciones en los pliegos de concursos y licitaciones de requisitos para garantizar que los fabricantes argentinos puedan competir.
También trabaja para defender a nuestra industria de la competencia desleal por parte de otros países para lo cual realiza acciones para evitar que se vean afectados el trabajo y la producción argentinas.
La comisión mantiene una fuerte presencia en diversos ámbitos públicos y privados donde realiza acciones para potenciar el desarrollo competitivo del sector.
Presidente:
Ing. César Obregon
Coordinador:
Ing. Alejandro Attis
Comisión de Iluminación:
Está interesada en mantener un mercado competitivo y transparente para los productos y equipos de iluminación como ser luminarias, equipos auxiliares y accesorios, contra la agresión de alternativas de baja calidad que no cumplen con las normativas de funcionamiento y seguridad. Para esta tarea promueve la vigencia plena de la Resolución 169/18 y dialoga para este fin con las autoridades de aplicación.Elabora recomendaciones de uso e interactúa con reparticiones públicas y privadas para la difusión del uso racional y eficiente de la energía eléctrica y actúa proactivamente en los canales de distribución y venta respecto a la legalidad de los productos que se comercializan.
Con un marcado tono propositivo, desarrolla planes de mejora basados en la innovación y en el desarrollo competitivo de las PyMEs industriales del sector. En ese sentido propuso planes de recambios de luminarias promoviendo el desarrollo y uso de nuevas tecnologías LED vinculadas al ahorro energético, y consolida una serie de especificaciones técnicas para alcanzar los más altos estándares de calidad.
Comprometida con la industria argentina realiza acciones para garantizar su participación competitiva en las licitaciones públicas y mantiene una activa política para defender a los usuarios argentinos de la invasión de productos que compiten deslealmente y atentan contra el trabajo local.
Presidente:
Ing. Guillermo De Guzmán
Coordinador:
Ing. Alejandro Attis
Comisiones Estratégicas:
Éstas estarán coordinadas por un Comité Estratégico a cargo del presidente quien lo delega en su vice. El Comité Estratégico está compuesto, además de por el presidente por hasta cuatro asociados propuestos por él y ratificados por la Comisión Directiva.El Comité evaluará la estrategia resuelta por la cámara, pondrá a consideración de la Comisión Directiva los desvíos del plan estratégico, y las acciones e iniciativas para su ejecución, y relevará e informará los indicadores y el estatus de las iniciativas del Plan Estratégico.
El Comité estratégico actual está compuesto por:
- Lic. José A. Tamborenea
- Javier Viqueira
- Lic. Miguel Balter
Vinculación
Generará un plan general de vinculación con referentes claves para influir y consolidar una red de relaciones que permitan sumara masa crítica que ayuden a lograr los objetivos y metas de CADIEEL. También desarrollará planes de promoción de la imagen de nuestra industria y promoverá el desarrollo de la RSE.Responsable:
Lic. José A. Tamborenea
Innovación, Desarrollo Tecnológico & Emprendedores
Trabajará en I+D+i+E para promover el desarrollo de laboratorios de certificación nacionales, y generará planes de divulgación y network sobre desarrollos tecnológicos y buenas prácticas empresariales. Busca ser un referente a nivel internacional para contribuir al desarrollo de productos y servicios innovadores, competitivos y de alta calidad.Responsable:
Javier Viqueira
Internacionalización
Construirá un plan de marketing para mercados internacionales para impulsar y consolidar el desarrollo y posicionamiento competitivo de las empresas socias en el mundo.Responsable:
Lic. Miguel Balter